Índice de coactivación muscular en la valoración de la espasticidad
La hiper excitabilidad causada por la espasticidad en niños con parálisis cerebral, condiciona una marcha caracterizada por la plantiflexión e hiper extensión de rodillas en …
La hiper excitabilidad causada por la espasticidad en niños con parálisis cerebral, condiciona una marcha caracterizada por la plantiflexión e hiper extensión de rodillas en …
El ángulo de zancada o stride angle, se define como el ángulo entre la tangente teórica (creada a partir de un arco trazado desde el …
En primer lugar, definiré que es el stiffness desde el punto de vista de la física atendiendo a la ley de Hooke, descrita para casos …
Os presento el protocolo de valoración de hombro sobre la activación muscular y cinemática 3D desarrollado por BTS Bioengeenering. En este enlace se puede conocer …
Comparando disciplinas en modalidad skate, me quedo con la complicación técnica a la hora de deslizar en el esquí. Las ruedas del rollerski no deslizan …
La biomecánica es una ciencia de la rama de la bioingeniería y de la ingeniería biomédica encargada del estudio, análisis y descripción objetiva del movimiento. Aplicada al análisis del movimiento humano (AMH), explica …
Muestro el caso de este joven deportista con un Osgood-Schaletter bilateral de dos meses de evolución que le impide seguir entrenando por dolor. En estos …
En el siguiente vídeo se puede ver el análisis 3D de marcha en un caso de artrogriposis para conocer el actual funcionamiento de sus DAFO …
Seguramente, ver como nos movemos en tiempo real sea la mejor la manera de entender como nos estamos moviendo. Si además, analizamos a posteriori cada …
En el siguiente vídeo explico el comportamiento cinemático de la pelvis durante el pedaleo con el sistema STT Systems: