¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el entrenamiento por potencia en carrera vs por frecuencia cardíaca?

Comparte la información

Parece ser que al entrenar con un sensor de potencia (W) como RunScribe o Stryd, existe una mayor sensibilidad a la hora de detectar los cambios de ritmo que con la frecuencia cardíaca (FC). Esto puede ser importante en series cortas, trail o en terrenos ondulados en las que la FC necesita más tiempo para estabilizarse o para llegar a la zona de trabajo deseada.

La W permite adaptar el ritmo de carrera desde las primeras zancadas, lo que ayuda al corredor a aprender a marcar un ritmo constante desde el principio. Por otro lado, la FC también es un buen indicador de fatiga en series más largas o con el paso de los km. Sin duda, la mayor ventaja del entrenamiento por W es conocer en tiempo real que los W que se están moviendo se hacen de manera eficiente a partir de las dinámicas de carrera y de la gestión de la potencia como el Form Power o el Form Power ratio (FPR).

Las siguientes imágenes corresponden a dos series de 800 y 400 m a ritmo R3 en pista. Como puede observarse, la FC (línea roja) necesita entorno a 60’’ para alcanzar la zona de trabajo deseada. En cambio, la W es más sensible a los cambios de ritmo y desde el principio permite controlar el ritmo R3. Otra observación interesante es que el 400m se realizó al final del entrenamiento, lo que supuso(teóricamente) más fatiga que el primer 800m. Como puede observarse, la FC se mantuvo constante sub CP303W, lo cual es un indicador importante de control de la fatiga al haber mantenido de manera constante el ritmo objetivo del entrenamiento.


Comparte la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *