RaceRunner, la modalidad deportiva que hace felices a miles de personas

Comparte la información

En este post quiero que conozcan una de las modalidades deportivas que seguramente hace felices a miles de personas y sus familias por su accesibilidad. Se trata del RaceRunner, una modalidad deportiva creada por la ex-atleta paralímpica Connie Hansen.

I wanted to make a sports equipment, where people could run all out, using their full physical and mental potential. Just like I did in my racing wheelchair. It should be stable, maneuverable at high intensity. It has worked beyond our expectations and attracted a lot of kids and teenagers with cerebral palsy and other challenges”

  – Connie Hansen, founder of By CONNIEHANSEN ApS

Hoy en día el RaceRunning es practicado en todo el mundo, tanto por niños, jóvenes y adultos con limitaciones en sus actividades, permitiéndoles andar o correr de manera totalmente autónoma. Esta es la clave del éxito que persiguió Connie en su idea de creación de un equipamiento que les hiciera sentir lo mismo que ella experimentaba en su época como atleta.

Esta modalidad deportiva está regulada a nivel internacional por CPISRA y World Para Athletics. Recientemente en 2021, adopta un nuevo nombre, el Frame Running con vistas a ser una nueva disciplina deportiva en la Paralimpiadas de París 2024.

Rubén Aldas Tomás es el primer deportista español en participar en RaceRunning, tanto en nuestro país como a nivel internacional, gracias al proyecto AVANT, Cantero de Letur y Delivering Better Lives Foundation. También el primer deportista español en edad escolar en competir en Paratriatlón, lo que le convierte en un abanderado del deporte y que gracias a él, ha llevado a que muchos otros chavales de nuestro país conozcan y se inicien en el deporte.

Desde el punto de vista de la ciencia, el Race Running es un deporte de bajo impacto beneficioso para personas con trastornos neurológicos, que mejora la resistencia y la fuerza muscular en la parálisis cerebral permitiéndoles participar en actividades aeróbicas.

Gracias Connie por esta aportación en beneficio de tantos!


Comparte la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *