SOBRE MÍ

Comparte la información

Javier Martínez Gramage es Doctor en Fisioterapia por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2012).  Su tesis está basada sobre la actividad electromiográfica de extremidad inferior durante la marcha humana. Cursó los estudios de  Máster  en  Patología Neurológica en  la Universidad Rey  Juan Carlos  de  Madrid (2009) y Máster en Fisioterapia Deportiva en al UCHCEU (2012). Realizó los estudios de Fisioterapia en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad de Valencia (1999)

En el ámbito   de la  investigación aplicada  y  de  transferencia tecnológica, es fundador de la Cátedra Social ABIODE para la mejora de la calidad de vida de jóvenes con diversidad funcional a través del análisis del movimiento y del deporte adaptado, especialmente en niños y familias con escasos recursos. Ha dirigido diversas tesis doctorales centradas en el análisis biomecánico y el entrenamiento de la marcha mediante ayuda robótica en la parálisis cerebral. Fue investigador principal en la World Triathlon, del proyecto: «Paratriathlon Evidence-Based Classification System», que permitió la creación del sistema de  clasificación funcional  en  paratriatlón en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Fue responsable del Laboratorio de Investigación en Análisis del Movimiento Humano LIAMCEU desde 2009 hasta 2022 y desde 2018 a 2022 dirigió el Aula Universitaria Delivering Better Lives para la mejora de la calidad de vida de niños y con diversidad funcional a través del ejercicio. En 2017, recibió el primer Premio Emprén Esport  de la Fundación Trinidad Alfonso, por el proyecto «AVANT, integración a través del deporte» y el primer  Premio  de  Beca  Varona  por el proyecto para la “inclusión de la población infantil con diversidad funcional a través del Paratriatlón”.

Es Clasificador Internacional nivel C2/M en Paratriatlón de la World Triathlon y Entrenador Nivel III de Triatlón. En 2021, es elegido Vice-Responsable de Clasificación Funcional de la World Triathlon para el desarrollo y coordinación el grupo de investigación en Clasificación Funcional.

En el ámbito investigador, ha publicado diversos artículos científicos en revistas listadas en el Journal Citation Report; ResearcherID: M-1295-2017. ScopusID: 26654423300. ORCID: 0000-0002-4042-3214. Desarrolla proyectos I+D sobre protocolos de análisis biomecánico de carrera junto a empresas como BTS Bioengeenering y RunScribe.

En el ámbito de I+D, es Head of Human Motion & Biomechanics en DAWAKO Medtech, compañía centrada en el nuevo paradigma de soluciones portables en bioimagen para la salud digital y medición de precisión para la mejora de la salud humana y rendimiento deportivo.

En el ámbito clínico, fue biomecánico deportivo en el centro de alto rendimiento IMEDUCV y actualmente, es biomecánico del Plan de Tecnificación en Triatlón de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana.

En el ámbito docente, destaca su vocación por la docencia y la investigación aplicada en el ámbito de mejora de la calidad de vida a través del ejercicio físico y la prevención de lesiones a través del análisis biomecánico. Ha recibido en dos ocasiones el premio a la mejor labor docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera según la valoración del alumnado. Relaciona la temática de su actividad clínica e investigadora en Grado, Postgrado y cursos de especialización para profesionales de ciencias de la salud y del deporte. Fue profesor de análisis del movimiento humano en la Universidad CEU de 2001 a 2022 y actualmente, es profesor de Biomecánica en los Grados de Fisioterapia y Podología de la Universidad Católica de Valencia. Imparte formación de postgrado sobre biomecánica deportiva en la Universidad de Favaloro, Universidad Católica de Murcia UCAM, Universidad a distancia de Madrid UDIMA y Universidad Católica de Valencia. También imparte formación en biomecánica de carrera en la Escuela de Entrenadores de la Federación Española de Triatlón dentro del Nivel III.

Es triatleta desde 1995, y cofundador del equipo de triatlón de la Universidad de Valencia en 1999. Ha sido Finisher en diversas pruebas de triatlón de larga distancia, finalizando en 2017 el Ironman de Hawai. Combina su trabajo y vida familiar con el deporte como parte fundamental en su día a día. Fue campeón de Europa 2018 Ibiza ETU Aquabike European Championships y campeón de España de Aquabike en 2021 (grupo de edad 40-44). Fue 4º clasificado en 2021 World Triathlon Winter Championships Andorra y 5º clasificado en 2022 World Triathlon Winter Championships Andorra (grupo de edad 45-49). En 2022 fue subcampeón de España de Rollerski. Actualmente pertenece al equipo de triatlón CEA Bétera.


Comparte la información