Test CMJ y sEMG en la readaptación de la rotura de Aquiles

Comparte la información

El test Counter movement Jump (CMJ) valora especialmente la fuerza explosiva, tanto concéntrica como excéntrica durante el salto. Al añadir el registro de la electromiografía dinámica de superficie (sEMG), podemos conocer de manera precisa el comportamiento muscular tanto en nivel de intensidad de activación como en tiempo de activación o timing.

Durante la carrera, suceden fase excéntricas y concéntricas en el tipo de trabajo muscular, por la tanto, podría ser de interés conocer el comportamiento muscular durante la propia carrera, así como, durante la acción explosiva al realizar un salto mediante el CMJ.

Muestro los resultados de un deportista con 6 meses de evolución de una rotura parcial en su tendón de Aquiles derecho durante una prueba de 3.000m. El protocolo de sEMG utilizado se llevo a cabo en el centro de Medicina Deportiva y Rendimiento Readaptat, mediante el sistema Freemg de BTS Bioengeenering.

Estas gráficas corresponden a la actividad sEMG durante la carrera de los músculos vasto medial, gemelo medial, soleo y glúteo medio de ambas extremidades, con un total de 8 músculos registrados. La línea de color verde corresponde a la pierna derecha y la roja a la izquierda. Cada gráfica representa el ciclo de zancada, promediados del minuto dos al cuatro de los cinco que dura el registro. En la parte inferior de cada gráfica se observa en color gris el timing normativo de activación muscular, apareciendo en el eje vertical el nivel de intensidad de esa activación expresado en uV.

En la tabla inferior de las gráficas se puede observar el pico máximo de activación en cada subfase (Peak-uV), el porcentaje de tiempo respecto al ciclo de zancada en el que se produce ese pico máximo (Peak Time-%) y el promedio de activación en cada fase en particular (Mean-uV).

El Aquiles lesionado es el derecho y puede observarse una correcta activación de ambos gemelos pero una menor activación en el soleo derecho.

Estas otras gráficas corresponden a la sEMG durante el CMJ. Cada color corresponde al músculo analizado que son los mismos que analicé durante la carrera. En la leyenda de la derecha se pueden identificar.

Podemos observar que tanto durante la fase de descenso para impulsarse (tramo antes de foot off), como en la de absorción(tramo posterior a foot strike), el soleo derecho presenta un nivel de intensidad de activación prácticamente a la mitad que el izquierdo, siendo el porcentaje total de activación en la derecha de un 8% menos que en la izquierda durante la fase de impulso y de un 14% menos durante la fase de absorción.

Es un ejemplo que me gusta mostrar porque de manera objetiva se puede apreciar la mejora en el proceso de readaptación a nivel muscular y los puntos a seguir trabajando de cara a un futuro.

Pincha en la imagen para ampliar información sobre el curso


Comparte la información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *