Supongamos que un corredor pesa 80kg. ¿Sabías qué al correr puede multiplicar el peso de su cuerpo hasta por 4 en cada zancada? 320kg de peso cada vez que el pie contactara con el suelo. Si la cadencia fuera de 170p/m, se tendría que mantener este peso 170 veces durante un minuto. Ahora multiplícalo por el tiempo que estuviera corriendo…
Este es uno de los principales motivos para volver a correr de manera progresiva y no caer en el error de aumentar exponencialmente el volumen de carga durante la primera semana, pues llevará probablemente a sufrir alguna lesión.
Combinar la carrera y cortos periodos de tiempo de marcha, por ejemplo 3’ carrera + 1’ andando y si se prefiere no andar, empezar por correr de manera continua durante 15’/20′ con una cadencia cerca de los 175-180p/m. Esto ayudará a minimizar el impacto en cada zancada.
Si quieres seguir aprendiendo sobre como mejorar la eficiencia en carrera y prevenir lesiones te invito a conocer mi curso on-line sobre Eficiencia y Readaptación de la Carrera a partir de la Biomecánica
VGRF
*vecto de la fuerza de reacción del suelo medido con RunScribe
